Que es el entorno escolar?
Enseñar y aprender constituyen las dos palabras mágicas que se dan dentro del aula desde el nivel de preescolar hasta la formación profesional, en la cual, participan el maestro y el estudiante respectivamente. Por tal razón, es importante que desde los primeros saberes se construya el concepto del entorno escolar, puesto que este, se convierte en un segundo hogar. Hogar, que debe estar libre de riesgos de accidentalidad, siendo cuidado y valorado por el mismo estudiante. Facilitando así, el desarrollo físico, cognitivo y socio-afectivo de cada niño o niña, junto con la familia, maestros y comunidad en general.
Las características del entorno social y cultural
- Los alumnos llevan su propia cultura al ingresar a la preparatoria.
- La convivencia crea una nueva cultura dentro del aula.
- La interacción del alumno con sus compañeros causan un cambio de comportamiento por influencia de estos.
- Busca integrarlo con el mundo social, partiendo del reconocimiento de sus roles y los de los demás, ésta área comprende dos aspectos:1- Familia, escuela y comunidad; cuando analicemos la familia debemos de presentar las características de ésta en nuestro medio; las relaciones cotidianas; los modelos; los problemas domésticos; reconocer los valores que la sustentan.El ambiente y el orden en la escuela debe llevar al niño y joven a sentirseparte de un todo, generar expectativas optimistas en lo que le toquevivir. Ejercitar su capacidad de responder al amor al desamor; formar alniño y al joven "en" y "para" la participación y asumir responsabilidades.El estudio de la comunidad local, implica describir y analizar los problemas cotidianos del barrio; reconocer la existencia de las estructuras municipales, gubernamentales locales.
- 2-Autoestima y derechos, ayudándolo a tener autoimagen, aceptar sus posibilidades y limitaciones; reconocer quién es, características físicas, intelectuales, afectivas y sociales. Los jóvenes deben ser educados sexualmente, señalándose los roles sexuales Identidad consigo mismo y su entorno
- 2.1 Conociendo el medio; observando y analizando el medio natural, conociendo las leyes y entendiendo como éste influye en la actividad humana. Analizando y observando las comunidades bióticas; describiendo y estudiando el sistema. Estudia las características de sus habitantes, las actividades económicas; recomendamos estudiar la realidad a partir de la diversidad del país y desde una mirada transversal.
Bibliografia
https://www.youtube.com/watch?v=QJfab7USelE
http://www.monografias.com/trabajos16/identidad-y-escuela/identidad-y-escuela.shtml#ENTORNO#ixzz4kf4Yh5Ks
Comentarios
Publicar un comentario